airbanner

El futuro de la proyección de gama alta

Los proyectores digitales han sido la piedra angular de la tecnología de visualización de vídeo en atracciones, instalaciones fijas y eventos durante muchos años, y la tecnología se ha desarrollado con rapidez.

 

La resolución ha ido aumentando cada vez más, ahora hasta 8K, y las capacidades de brillo han ido aumentando año tras año por parte de todos los fabricantes.

 

A medida que el mercado ha ido madurando, todos los fabricantes de proyecciones se han enfrentado a una competencia en expansión, a la mercantilización y también a soluciones tecnológicas alternativas para instalaciones que antes eran el campo de los proyectores. Los paneles planos tienen un precio muy asequible y son de un tamaño que permite prestar un servicio adecuado a aulas y salas de juntas en las que se haya utilizado un proyector anteriormente. En aplicaciones a gran escala, las paredes LED son ahora muy brillantes y excelentes en entornos con mucha luz ambiental, y producen imágenes increíbles. El paso de píxeles es cada vez menor y el procesamiento de vídeo es cada vez más impresionante, lo cual presenta una fuerte competencia a la proyección.

Muchas de las aplicaciones empresariales que antes se utilizaban para la proyección ahora están cubiertas por otras tecnologías Por lo tanto, teníamos que hacerles a nuestros clientes, y a nosotros mismos, una pregunta básica, pero fundamental. ¿Quién quiere un proyector y, lo que es más importante, qué quiere que le ofrezca?

Digital Projection 62 HIEn última instancia, un proyector es una caja pequeña que puede crear una imagen grande y que no requiere mucho más. Sin embargo, como los proyectores se han vuelto más brillantes, estas pequeñas cajas se han ido volviendo más grandes y más pesadas y ahora consumen más energía. Esto hace que todo, desde la logística hasta la instalación y el mantenimiento, sea más difícil, más lento y más caro. En el extremo más brillante del mercado, puede encontrar proyectores que necesitan una potencia aproximada de 4kW y pesan unos 150 kg. Esto es mucho equipo y no es fácil encontrar el espacio que necesita. Si a esto le sumamos el hecho de que muchas instalaciones son una readaptación, suele no haber espacio para los proyectores más brillantes, y además producen mucho ruido y calor.

Teniendo esto en cuenta, en Digital Projection, nos preguntamos cómo podríamos centrar más eficazmente a nuestro pequeño equipo de I+D para ver dónde se encuentra el futuro de la proyección y cómo podemos generar productos diferenciados para clientes especializados. Los proyectores de gama alta se han convertido en soluciones especializadas. ¿Cómo nos centramos de forma eficaz y precisa en esos mercados especializados y ofrecemos a los clientes lo que realmente desean?

Hace unos 3 años nos fijamos el objetivo de poder separar la fuente de luz y el proyector para superar estos problemas. Teníamos el concepto de colocar fuentes de luz láser en una sala de servidores que podía estar a decenas de metros de distancia de una «cabezal» de proyección, que abordaría inmediatamente las preocupaciones relativas al tamaño, peso, ruido y condiciones térmicas.

Junto con el concepto de «cabezal» de proyección, el otro componente clave fue la tecnología de iluminación, y decidimos romper con el pensamiento lineal que nos llevaba a nuestros competidores y a nosotros a crear proyectores cada vez más grandes y ruidosos y cuyo consumo energético sigue aumentando.

Satellite MLS Modular Laser System 1

Antes de mirar el futuro, es importante observar dónde nos encontramos hoy con las fuentes de iluminación. La principal tecnología de iluminación actual es el fósforo láser, lo que ha hecho pasar el sector de las lámparas a la iluminación de estado sólido. Su mayor ventaja es que los láseres azules eran relativamente baratos, por lo que las fuentes de luz de fósforo láser de estado sólido eran una propuesta atractiva. Si añadimos esto a la fiabilidad, estabilidad y vida útil que ofrecía a las lámparas, constituyó un enorme salto adelante. Sin embargo, esta tecnología está madurando y está claro que tiene ciertas limitaciones prácticas. Volvamos rápidamente al presente y vemos que los láseres rojos y verdes se están volviendo más accesibles son muy fiables, y tienen un precio mucho más moderado.

Mark W.DP HIEsto nos ha permitido aprovechar la emergente tecnología láser RGB y desarrollar el enfoque modular de separación de la fuente de luz y acoplarla con un «cabezal» compacto a través de un cable de fibra óptica. La naturaleza de la luz emitida por estos láseres directos facilita su acoplamiento eficiente en cables de fibra óptica y proporciona el enlace entre el «cabezal» de proyección y los módulos de luz. La iluminación láser RGB proporciona un color y un contraste realmente asombrosos, superando con mucho al fósforo láser.

Podemos ver un futuro en el que RGB llegará a dominar el mercado: lo que era una tecnología extraordinariamente cara hace 3 o 4 años, y estrictamente limitada a la gama alta, probablemente se volverá más común en los próximos años.

El concepto de separación, o los llamados sistemas modulares láser Satellite MLS, permite a los integradores proponer soluciones que den al mercado una opción real, generando valor añadido al mejorar cada aspecto del diseño, producción, envío, instalación, fiabilidad y calidad de imagen.

El resultado es «cabezales» de proyección compactos y silenciosos, y una fracción del tamaño, peso y consumo de energía de sus equivalentes tradicionales, junto con fuentes de luz modulares a través de un cable de fibra óptica. Así es como vemos el futuro de la proyección de gama alta.

El sector de la proyección seguramente seguirá siendo un reto, pero también nos presenta oportunidades interesantes, especialmente cuando tratamos de pensar más ampliamente sobre nuestra contribución a los diferentes segmentos del mercado y a la creciente economía basada en la experiencia.

 

Hemos descubierto que cuando aunamos todas nuestras habilidades y experiencia colectivas, trabajamos con socios del sector, escuchamos a nuestros clientes e intentamos algo diferente, podemos triunfar.

 

* Tu comentario en la Revista ISP Audio & Light * Comparte el articulo en las redes

Te puede interesar

Suscríbete / news

Suscribete

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Síguenos

¿Cuál es tu red preferida?