Fukuoka es una ciudad japonesa situada a orillas de la bahía de Hakata. Desde hace muchos siglos ha sido considerada como un importante punto de comercio internacional, es la sexta ciudad más grande de Japón y, además, tiene el segundo puerto más grande solo después de Yokohama.
En Fukuoka se encuentra también el estadio PayPay Dome, con aforo para 52.000 personas. Su estructura representa la primera cúpula multipropósito de Japón con techo retráctil. Cuando se construyó, sus 216 metros de diámetro hicieron del estadio el mayor recinto cubierto y la mayor cúpula geodésica del país. Con una longitud de 188 metros, el PayPay Dome también puede presumir de contar con la barra de bar más larga del mundo, desde donde se puede ver todo el campo.
Además de acoger eventos de béisbol (el estadio es la sede de los SoftBank Hawks), también recibe otros eventos deportivos importantes o conciertos de artistas como Michael Jackson, Whitney Houston, Madonna, The Rolling Stones y Bon Jovi.
Uno de los últimos grandes eventos musicales celebrados ha sido el Fukuoka Music Fes, organizado por Softbank Hawks, Space Shower TV y la marca de ropa BEAMS.
Para este evento, la compañía Try Audio Japan desplegó una enorme configuración de altavoces de Outline: los dos escenarios contaron cada uno con un sistema de colgado principal de izquierda a derecha, con 12 GTO y 3 Mantas como rellenos inferiores, y 24 Outline Butterfly por lado para los rellenos exteriores.
Como sistemas de retardo se desplegaron 16 Outline Butterfly y 8 altavoces de relleno LIPF-082 instalados sobre 40 subwoofers DBS 18-2. Todos los sistemas fueron alineados de dos en dos a lo largo de los frentes del escenario, lo que garantizó la cobertura y la potencia en el ángulo inferior.
De la amplificación se encargaron varios sistemas T-Eleven, T-Seven y T-Five. Las consolas de la posición FOH fueron dos Quantum 7 y una SD8 de DiGiCo y una SiX de SSL, y para la monitorización se usaron dos CL5 de Yamaha y una Midas PRO1. Por su parte, Tokihiko “Toku” Tokuda, ingeniero de sistemas de Try Audio, quiso explicar por qué se decantó su compañía por los altavoces de Outline.
“El estadio cuenta con una reverberación muy prolongada (unos 8 segundos a unos 40 Hz); algo que sin duda podría perjudicar la mezcla. Pero creo que estos altavoces son capaces de ofrecer una claridad y una mezcla impolutas. Además, en términos de control de la reverberación estos altavoces ya nos han demostrado lo que valen en otros locales”.
Para solucionar que el tiempo de reverberación fuera tan largo, no era una opción subir el volumen de todos los sistemas, porque esto habría creado otras zonas más ininteligibles. Por ello, Tokuda estudió al detalle cómo debería colocar los sistemas para obtener los mejores resultados. Como la reverberación del local tenía frecuencias muy bajas, el software OpenArray 3D de Outline resultó ideal para recrear hasta las frecuencias más bajas.
* Tu comentario en la Revista ISP Audio & Light * Comparte el articulo en las redes