airbanner

Kotobuki Seating España ofrece las opciones más innovadoras con sistemas absolutamente probados

Datos de los Centros de Artes Escénicas de Norteamérica indican que sólo se utilizan al 34% de su capacidad potencial anual, con una media de 2,4 espectáculos por semana, cifra que, según se informa, es aún más baja en el caso de los Centros de Convenciones.

La limitación de la mayoría de estas instalaciones es que están diseñadas para un solo tipo de evento con asientos fijos para el público, muy adecuados para conferencias o espectáculos, pero no para otro tipo de eventos adicionales.

 

Por el contrario, Kotobuki Seating España ofrece soluciones de asientos móviles que permitirán instalaciones modulares y flexibles para adaptarse a una programación de eventos más variada.

 

Hasta hace poco tiempo, la complejidad del proceso de reconfiguración (tiempo y mano de obra necesarios para mover grandes grupos de butacas), junto con las necesidades de almacenamiento, impedían que la mayoría de los recintos fueran diseñados para albergar múltiples tipos de eventos.

En los últimos veinte años, los fuertes avances tecnológicos de Kotobuki Seating Group han permitido mejorar varias soluciones, con el mínimo de inconvenientes y una mayor adaptabilidad a instalaciones de todo tipo y tamaño: teatros, salas de conciertos, salas de festivales, centros comunitarios, salas de fiestas, edificios de oficinas centrales, salas de espectáculos de casinos, instalaciones educativas, centros de convenciones, arenas, edificios parlamentarios....

Kotobuti Seating 1 HI

Una sala verdaderamente flexible puede pasar fácilmente, por ejemplo, de una configuración de asientos de varios niveles para una presentación de negocios por la mañana a un espacio de suelo plano para un almuerzo al mediodía, y luego a una sala con audiencia de disposición tradicional para una actuación musical por la noche.

Invertir en espacios flexibles puede aumentar el presupuesto inicial de un proyecto, pero resulta estratégico a lo largo de su vida, ya que no es factible, y mucho menos sostenible, construir y mantener varios recintos de un solo uso, cada uno optimizado tanto en términos de tamaño como de necesidades específicas para diferentes tipos de eventos y públicos.

Además, en comparación con los recintos de capacidad fija, los recintos flexibles pueden triplicar fácilmente el número de ofertas al año al permanecer llenos y activos durante toda la semana en diferentes horarios. La recaudación de estos eventos adicionales y sus correspondientes ingresos por alimentos y bebidas han ayudado mucho a los locales en sus esfuerzos por lograr una mayor sostenibilidad financiera.

 

Aparte del impacto económico positivo, Kotobuki Seating España ofrece oportunidades para que los edificios sean más sostenibles ahorrando recursos y mejorando el rendimiento financiero actual, a la vez que apoya la misión de los locales como activos corporativos o al servicio de la comunidad.

 

Kotobuti Seating 2 HI

Te puede interesar

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta