airbanner

Los amantes del jazz podrán disfrutar en Jazz à la Villette del sonido más natural con L-Acoustics L-ISA

Cada mes de septiembre, miles de amantes del jazz acuden al tercer parque más grande de París, el Parque de la Villette, para disfrutar del famoso festival Jazz à La Villette. Con un envidiable cartel de estrellas, el festival de este año contó con un programa de lo más polifacético respaldado por tecnología de sonido inmersivo L-ISA de L-Acoustics.

El festival celebra la obra de los artistas más destacados del momento procedentes de todo tipo de estilos de jazz. Cada año, además, rinde homenaje a un artista especialmente inspirador o a algún momento importante en este género musical.

 

La Cité de la Musique es uno de los dos edificios que componen la Filarmónica de París y su importancia lo convierte en uno de los lugares clave del festival. Emmanuelle Corbeau, directora adjunta del departamento audiovisual de la Philharmonie de París, fue quien desplegó el primer sistema L-ISA en la Sala de Conciertos de la Cité de la Musique

 

Después de asistir a algunas pruebas de L-ISA en varias ferias y exposiciones, Corbeau decidió inscribirse en un curso dedicado al sonido espacial en el CFPTS (Centro de Formación Profesional de Técnica de Espectáculos), donde conoció algunas pinceladas sobre las diversas tecnologías espaciales. El curso lo lideró Etienne Corteel de L-Acoustics como profesor de la sección L-ISA. Y aquí fue cuando Corbeau asistió a su primer espectáculo en directo equipado con tecnología L-ISA. El evento se celebró en la Cité de la Musique en 2019, y fue organizado con el apoyo de L-Acoustics.

LA Jazz La Villette 2021 1

“El evento en cuestión era un concierto de música electrónica y fue todo un éxito. Tal fue mi sorpresa que supe que iba a volver a L-ISA en cualquier momento”, confiesa Corbeau. Tanto ella como el equipo de la Philharmonie continuaron explorando todo el potencial de la mezcla y la configuración de L-ISA, e incluso asistió a una sesión de formación moderada por Arnaud Delorme, director de aplicaciones en L-Acoustics.

 

Corbeau no tardó mucho en poner en práctica todo lo aprendido con la llegada inminente del festival Jazz à La Villette, que resultó el momento ideal para demostrarle a todos los amantes del jazz de qué material estaba hecho L-ISA

 

La Philharmonie ya se ha hecho con su propia configuración fija formada por equipos K2 y Kara de L-Acoustics. Gracias a esta decisión, Corbeau pudo usar sus Kara en la Cité de la Musique, y complementarlos con otra serie de gabinetes adicionales proporcionados por Audiolive. Todos los equipos que se adquirieron adicionalmente se desplegaron como rellenos espaciales. La opción de relleno espacial es nueva en el software de Scene, y permite crear una réplica virtual del sistema de sonido en aquellos espacios en que no puede lograrse físicamente la cobertura cruzada. Se basa en algoritmos basados en ganancia y retardo con el fin de mejorar el posicionamiento de los objetos y, por consiguiente, la correcta delimitación entre los objetos, la cobertura y los niveles.

 

“Una de las mejores cosas que te hace sentir L-ISA es que te envuelve y te atrapa en un ambiente de sonido que parece casi real. Tanto el director técnico de la Philharmonie de París como el director técnico del local me dijeron cómo ahora podían distinguir fácilmente los matices entre los distintos instrumentos, así como profundizar en todas las capas de sonido de cada interpretación musical”.



La configuración final para la Sala de Conciertos está formada por un sistema principal L-ISA Scene con cinco sistemas colgados, cada uno con ocho Kara, y distribuidos uniformemente por la parte delantera del escenario. A estos se sumaron otros dos sistemas de colgado con dos A10 (uno Wide y otro Focus) para el relleno exterior. Para el resto de rellenos se dispusieron ocho pilas de un solo Kiva II, distribuidas uniformemente por la parte delantera del escenario, con seis orientadas directamente hacia delante y las dos más exteriores inclinadas hacia los asientos laterales. El sonido envolvente quedó garantizado con cuatro 115XT repartidos por todo el auditorio e instalados sobre el nivel de los balcones, suspendidos sobre trusses.

LA Jazz La Villette 2021 2

Corbeau quiso estar presente y ayudar a los ingenieros visitantes y, además, llegó a trabajar como ingeniera FOH para algunos shows.

 

“Mezclé dos actuaciones muy diferentes: una era un cuarteto de jazz con un sonido la mar de natural, y la otra era una actuación llena de potencia en la que necesitábamos un alto nivel de presión sonora. En ambos casos y gracias a la mezcla basada en objetos, pudimos proporcionar una experiencia auditiva de lo más agradable”.


Muchos de los ingenieros visitantes agradecieron especialmente la facilidad de uso del nuevo sistema L-ISA, especialmente a la hora de colocar y desenmascarar las fuentes. “Por ejemplo, uno de los ingenieros que estaba mezclando una actuación con mucho ruido, se las apañó a la perfección controlando todas las fuentes gracias a L-ISA”.


* Tu comentario en la Revista ISP Audio & Light * Comparte el articulo en las redes

Te puede interesar

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta

Síguenos

¿Cuál es tu red preferida?