airbanner

Luminarias de ADJ en el livestream de Felix Jaehn para DJ Mag

Coincidiendo con la publicación del ranking de DJ Magazine de los mejores 100 clubes del mundo, la gira internacional de la revista-productora se ha celebrado con una serie de espectáculos inéditos que han sido retransmitidos en directo desde algunos de los locales más emblemáticos del mundo.

Bootshaus, a orillas del Rin en Colonia (Alemania), suele ser uno de esos afortunados clubes que aparece en la lista de los 100 mejores. El pasado año, sin ir más lejos, apareció en el puesto 6, dos puestos más arriba desde la última clasificación en 2019. Este año, para la edición del ranking Top 100 Clubs Virtual World Tour, el club realizó una colaboración con el famoso DJ y productor alemán Felix Jaehn. Uno de sus grandes éxitos, por no decir el más importante, fue un remix de “Cheerleader” de la cantante jamaicana Omi, que consiguió llegar al #1 en 55 países, e incluso mantenerse hasta seis semanas en el #1 del Billboard Hot 100. Como buen DJ, Felix también ha realizado varias giras por salas y festivales, habiendo actuado en algunos de los espacios más destacados de todo el mundo.

Para el set de Felix, el encargado de dirigir la iluminación fue Guido Schütz, quien junto a su empresa LaserFrame, y a su colaborador habitual Patrick Hirt de Creative Sounds, hicieron todo lo posible por crear un entorno lumínico único en su especie. Además de este proyecto, todos suelen ser colaboradores del Boothaus, y participan con frecuencia en tareas de diseño, mantenimiento y configuración AV en la discoteca.

 

Pero su experiencia no solo se limita a clubes, pues también han realizado en numerosas ocasiones eventos en directo. Algunos de sus proyectos más famosos incluyen “The Tunnel”, “The Cube”, “The Wharf” y “The Tower”, que despegaron a una nueva dimensión la música de varios DJ y el valor de varias marcas locales

 

“Nuestra primera idea era realizar una instalación lumínica sobre el tejado del Bootshaus”, explica Guido, “pero, por desgracia, no pudimos hacerlo debido al mal tiempo. Así que nos pusimos a barajar más opciones. Teníamos claro que no queríamos un escenario convencional, porque nuestro objetivo era que el DJ se convirtiera en el núcleo del espectáculo. Así fue como decidimos montar la mesa de mezclas en el centro de la sala e instalar todo el entramado AV a su alrededor, formando un ángulo completo de 360º. Para la grabación, no solo nos basamos en una toma, sino que capturamos imágenes desde varios ángulos. Algunas tomas se realizaron desde arriba, y detrás de la pantalla el escenario parecía un ojo. De ahí surgió la idea de llamarlo “The Iris””.

ADJ DJ Mag The Iris 1

La mayor parte de los dispositivos se instalaron a ras de suelo, ya que el techo del local tenía una capacidad de carga bastante limitada. De este modo se colocaron doce torres de truss, construidas con Duratruss DT34 en acabado negro, rodeando la posición central del DJ. A continuación, se fijó un tubo de truss en forma de “T” encima de todas las torres, con el fin de acoplar en cada una un par de luminarias de lavado LED compactas RAYZOR 360Z de Elation Professional a cada lado.

En el medio de las dos RAYZOR se dispuso una unidad Jolt 300 de ADJ, la última incorporación al inventario de alquiler de LaserFrame. Esta compacta luminaria cuenta con luces LED para lavado, efectos estroboscópicos y cegadoras. Dispone de una tira LED central de tonos blancos fríos rodeada, a cada lado, por matrices de LED RGB multicolores. Para cualquier diseñador de iluminación es una luminaria increíble, ya que sus opciones estroboscópicas destacan por su brillo, vibración y excelente capacidad de seguimiento.

ADJ DJ Mag The Iris 2

Para este espectáculos las Jolt 300 se emplearon para emitir impresionantes lavados de color durante los descansos. Además, también se usó para efectos estroboscópicos cegadores y para persecuciones de luz por todo el escenario. Estas fueron algunas de las características que motivaron a Guido para incorporar esta luminaria a su inventario de alquiler.

Sobre cada torre de truss también se fijó una cabeza móvil LED Focus Spot 4Z de ADJ, con 200W de potencia. Otras ocho cabezas se instalaron aún más arriba, en trusses superiores que además soportaban las cortinas negras que circundaban el set. Gracias a esta asombrosa configuración, las proyeccciones de gobos estaban por todo el espacio, rodeando al DJ y creando unos looks increíbles ante las cámaras. Los patrones no solo se proyectaron sobre ellas paredes, sino también por el suelo, directamente al centro “del iris”. Desde cada torre hacia la posición del DJ salían unas tiras de paneles de vídeo LED, dejando así algunos huecos sobre el suelo que ya se encargaban de llenar las Focus Spot 4Z.

ADJ DJ Mag The Iris 3

La última colabora en “The Iris” fue la cabeza móvil Vizi Beam RXONE de ADJ. Esta compacta y dinámica luminaria se basa en todo el potencial de su longeva lámpara Osram Sirius 1R HTI para producir un haz meganítido de 3º, capaz de desplazarse hasta 100 metros. Está equipada con 14 colores (más otra variedad de tonos más abiertos), 15 patrones GOBO (más opciones de seguimiento), un prisma de 16 facetas y un filtro frost de 21º. Para este evento se dispusieron unas 36 luminarias sobre el suelo del espacio. De este modo, Felix quedó completamente rodeado por un ambiente iluminado en toda su extensión. Como podía esperarse de una instalación así, las tomas quedaron de maravilla.

Para completar la configuración lumínica en “The Iris”, se instalaron en el suelo doce CUEPIX Blinder WW2 de Elation con luces LED blancas cálidas de 2 celdas. Estas luminarias se dispusieron entre cada torre del truss, en forma de círculo rodeando el escenario. Para la iluminación del artista se emplearon tres luminarias Fresnel Encore FR150Z de ADJ, alimentadas por LED. Una de ellas se colocó justo delante de la mesa de mezclas, mientras que las otras dos se colocaron a ambos lados de esta.

Como puede verse en la grabación del set de Felix Jaehn para el ranking de los 100 mejores sets en clubes, “The Iris” acogió de un modo abrumador al músico y al enorme despliegue de luminarias de ADJ y Elation Professional. Tras el livestream de DJ Mag y antes de que el entramado se desmantelara, el estudio también se aprovechó para la grabación de los sets de otros DJ residentes de Bootshaus y de otros artistas invitados. Ahora solo queda pensar en el próximo proyecto.

* Tu comentario en la Revista ISP Audio & Light * Comparte el articulo en las redes

Te puede interesar

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta