airbanner

Rob Koenig ilumina la gira mundial de Metallica con Proteus

Una de las giras más esperadas del verano, o de cualquier verano, es la de Metallica. La mejor banda de metal lanzó su gira mundial M72 el 27 de abril en Ámsterdam, con Rob Koenig nuevamente al frente como diseñador de iluminación.

Esta gira lleva a los thrash rockeros a presentarse en un programa único de dos noches, sin repetir en ciudades de Europa y América del Norte.

 

Koenig crea impactantes diseños de iluminación utilizando más de 600 luces automatizadas, incluyendo los proyectores Proteus Excalibur™ de Elation Professional. El suministro de iluminación está a cargo de Premier Global Production.

 

Koenig, quien fue un gran fan de Metallica desde joven, forma parte de la familia de Metallica desde 2008. Comenzó como director de iluminación bajo la supervisión de John Broderick y finalmente asumió el rol de diseñador de iluminación, llegando ahora a su cuarto ciclo de grabación con la banda. Metallica está de gira en apoyo de su undécimo álbum de estudio, 72 Seasons, que se lanzó en abril. El número 72, que se refiere a los primeros 18 años de vida de una persona, es un tema que se refleja en el espectáculo y, de hecho, en la propia configuración del escenario, donde el conteo de aparatos hace referencia a él, como por ejemplo, los 72 Proteus Excalibur del equipo.

Elation Metallica 3 HI

 

32 looks únicos

Metallica está visitando 22 ciudades diferentes alrededor del mundo, ofreciendo dos noches de concierto en cada ciudad, con una lista de canciones y un acto de apertura diferente en cada noche. El objetivo, según el diseñador, era hacer que cada show se vea diferente utilizando la misma producción cada noche. Esto resulta en 32 looks diferentes a lo largo de las dos presentaciones, aunque Koenig menciona que programaron alrededor de 46 canciones para tener opciones alternativas. 

Cuando se habla de su elección de los proyectores Proteus Excalibur, el diseñador recuerda la gira WorldWired de Metallica en 2017, cuando había pocas luces con clasificación IP para elegir.

 

No había nada en el mercado en ese momento, solo un dispositivo que era una cabeza móvil. Avancemos seis años y mucho ha cambiado. Miramos las luces con clasificación IP para esta gira, pero desafortunadamente la mayoría de ellas no cumplían con el aspecto de la singularidad. Nos gustó el Proteus Excalibur porque tenía algo que muchas de las otras luces no tenían, recuerda.

 

Elation Metallica 2 HI

 

En-the-round

La gira M72 presenta un escenario en-the-round, rodeando el icónico "snake pit" de la banda. Un espectáculo en-the-round muestra una serie de desafíos, como la falta de puntos de suspensión, y no es una tarea fácil para un diseñador.

"Estás en un estadio, por lo que no puedes hacer que aparezca mágicamente una estructura de truss por encima de ti", dice Koenig, "además debes pensar en las líneas de visión desde el suelo hasta la parte más alta. ¿Cómo vas a transmitir un espectáculo en-the-round a una gran audiencia sin estructuras de suspensión?".

La solución de Braun fue utilizar ocho torres cilíndricas coronadas con pantallas de vídeo, PA e iluminación, junto con un entramado de suspensión sobre el escenario para el PA de campo cercano. El exterior del escenario está envuelto en iluminación y hay otras posiciones de iluminación más lejanas donde se encuentran los Excalibur.

Elation Metallica 4 HI

 

En el campo

Colocados en las esquinas del campo, en una plataforma elevada, hay ocho grupos de nueve unidades de Excalibur cada uno.

 

Necesitábamos un cañón para esa posición porque no sabíamos a diario dónde exactamente podrían colocarse. Depende del lugar, del tamaño y de la escalabilidad (o del código de incendios). Necesitábamos algo que pudiera ir hasta los extremos del campo si fuera necesario y que aun así se viera en la cámara desde la parte trasera del escenario, explica el diseñador.

 

Al probar dispositivos para esa posición, Koenig dice que el Excalibur fue el más brillante que encontraron. "Tiene una gran lente en la parte delantera (lente de 10") y es una luz impresionante. Eso es algo que falta en el mercado en este momento". Con 20,000 lúmenes, el haz estrecho del Excalibur de 0.8° se puede ampliar a 3.5° utilizando una lente de expansión. "Además, la mezcla de colores es suave y tiene suficientes trucos para brindar variedad durante el espectáculo. No es simplemente un haz colimado. Terminamos confiando más en ellos de lo que esperábamos; valen su peso en oro".

 

Ataque aéreo

La producción complementa el formato en-the-round con un espectáculo de luces electrizante acompañado de vídeo y el uso oportuno de pirotecnia. Los proyectores Excalibur se utilizan para grandes efectos aéreos a lo largo del espectáculo, proporcionando no solo impactantes fondos al escenario, sino también un impresionante telón de fondo que llena el estadio y coincide con la energía y la potencia de la música. "También apuntamos directamente hacia el escenario con ellos", dice Koenig, "casi como si estuvieran atacando el escenario. Son increíbles".

Con más de 600 dispositivos de iluminación y una gran cantidad de canciones para personalizar en dos espectáculos, la programación es un trabajo pesado, que Koenig dice que fue manejado hábilmente por el veterano programador de Metallica, Joe Cabrera, y Cat West. El proveedor de iluminación es Premier Global Production de Nashville, que ha trabajado con Metallica durante casi 20 años.

Elation Metallica 5 HI   Elation Metallica 6 HI

 

Generando misterio

Describida como una "clase magistral de metal en estadios perfectamente ejecutada", la gira M72 está recibiendo elogios en cada parada, ofreciendo lo mejor de Metallica con un espectáculo clásico que, según Koenig, tiene un toque diferente en comparación con giras anteriores. "El espectáculo actual tiene más aspecto de teatro que las giras anteriores", dice, haciendo referencia a las introducciones de transición que han agregado una dimensión diferente.

 

Ahora tenemos momentos intermedios más frecuentes que en el pasado, donde la banda sale del escenario y el próximo tema se presenta con vídeo y luces de anticipación. Esto agrega más fluidez, más teatralidad y emociona al público. Luego, de repente, la banda está de regreso en el escenario. Me encanta porque genera un poco más de misterio, más anticipación para cada canción. 

 

Las largas introducciones de las canciones también brindan a la banda más oportunidades para descansar entre los números, lo cual no es una mala idea para una banda que ha estado rockeando duro desde los años 80. La gira mundial M72 continuará hasta septiembre de 2024.

* Tu comentario en la Revista ISP Audio & Light * Comparte el articulo en las redes

Te puede interesar

¿Todavía no tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!

Acceder a tu cuenta