Los diseñadores de iluminación Travis Hagenbuch y Bob Dickinson iluminaron la Ceremonia de Clausura de la Expo 2020 Dubai. Para ello, recurrieron a la poderosa cabeza móvil Proteus Excalibur de Elation Professional con el fin de crear un aspecto final alucinante que puso fin al viaje de seis meses de exposición.
Estos diseñadores, ganadores también del premio Emmy, fueron los mismos que iluminaron la Ceremonia de Apertura de la Expo en septiembre, y para esta ocasión buscaban una potente luz de haz compacta con clasificación IP capaz de proyectar un poderoso anillo de luz desde el Al Wasl Dome. «Tuvimos que figurarnos cómo hacerlo realidad dentro de las limitaciones que teníamos», dice Travis Hagenbuch, señalando que el informe llegó del Director General de la Expo 2020, Reem Al-Hashimi. «Fue un hermoso momento lleno de poesía, sencillez y elegancia; la mejor manera de terminar la Expo».
La historia
La historia de la Expo empezó durante la Ceremonia de Apertura cuando una joven del país recibió un anillo, desbloqueando así un mundo de descubrimiento y conexión. Este anillo (un anillo de oro encontrado hace años en una excavación arqueológica a las afueras de Dubai) simboliza la conexión, la unidad y la fuerza, e inspiró tanto el logotipo como el tema de la Expo 2020: Conectando mentes y creando el futuro.
Para la Ceremonia de Clausura celebrada el pasado 31 de marzo, esta misma joven, que acababa de pasar seis meses en la Expo recavando información sobre el mundo, volvió a encontrarse con el anillo, que ahora se había transformado en una gran pieza escénica caída de la cima de Al Wasl Dome y había vuelto al desierto.
La energía que el anillo había absorbido durante la Expo luego emanó de la tierra y salió a través del centro de la Cúpula Al Wasl en forma de un enorme eje de luz
Eje de luz
Hagenbuch y Dickinson comenzaron sus diseños iniciales allá por 2019 cuando los productores de FiveCurrents recibieron el encargo de la producción de las Ceremonias de Apertura y Clausura de la Expo 2020. Durante los próximos 24 meses desarrollaron la idea, aunque este fue un período que incluyó varios retrasos e inconvenientes causados por la pandemia.
Hagenbuch dijo también: «Fue un momento estelar porque ya habíamos visto una demostración de la Proteus Excalibur en PRG en Los Ángeles en diciembre de 2021 y solo unas semanas después ya teníamos un informe técnico sobre el eje de luz y el momento final. Debido a las limitaciones de la puesta en escena y al espacio en que las luces iban a instalarse, necesitábamos luminarias pequeñas y compactas; así descartamos los reflectores de xenón tradicionales. Buscábamos obtener un efecto parecido al xenón 7K, pero en un gabinete mucho más eficiente».
Como en el espectáculo también podría entrar el agua en juego, el diseñador necesitaba que estas luminarias contaran con un grado de protección IP65. «Al cumplir con todos los requisitos, supimos que la Excalibur sería una muy buena opción»
24 Proteus Excaliburs fueron suministradas por Agora, la distribuidora de iluminación de Al Wasl Plaza, y fueron utilizadas para el momento final. Instaladas en una cubierta sobre un ascensor de escenario que subía y bajaba dependiendo del momento de la puesta en escena, los haces ultraestrechos de las Excalibur de 0,8º se dispararon por el centro del Al Wasl Dome. Las luminarias también se emplearon brevemente para una emotiva actuación del célebre violonchelista Yo-Yo Ma.
* Tu comentario en la Revista ISP Audio & Light * Comparte el articulo en las redes