El diseñador de iluminación Aaron Russ de ARLD recurrió a los equipos Proteus Excalibur™ y Proteus Maximus™ de Elation Professional como los elementos fundamentales de un diseño de iluminación para la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de Dubái 2023, la carrera de caballos más rica del mundo.
El encargo para esta producción a gran escala requería algo espectacular y único, un espectáculo que destacara la carrera de caballos, sus creadores y Dubái como ciudad anfitriona.
El equipo creativo ofreció un espectáculo inolvidable con aviones deslizadores de pirotecnia, drones, iluminación, vídeo y fuegos artificiales, todo trabajando como una escena coreografiada para el deleite de los espectadores, tanto en vivo como en televisión en todo el mundo.
CTME
Creative Technology Middle East (CTME), proveedor de soluciones tecnológicas, trabajó como proveedor clave para el evento de clausura, ofreciendo una solución integral de audio, vídeo, iluminación y comunicaciones en nombre del cliente Artists in Motion. La solución técnica incluía 1.400 metros cuadrados de pantallas LED personalizadas, gestión de contenido, distribución de audio y un completo sistema de iluminación y comunicaciones.
CTME instaló más de 500 accesorios de iluminación junto con el control de iluminación, una tarea supervisada por el jefe de iluminación de CTME, Sam Connolly.
Trabajamos con Aaron en el lugar para explorar las posibilidades y las realidades de lo que estaba tratando de lograr, y luego trabajamos con las compañías de escenografía para asegurarnos de que todo fuera posible, incluyendo colocar los accesorios en la pantalla LED y los podios de los altavoces. Utilizamos muchas de nuestras últimas inversiones en iluminación en el proyecto, y fue gratificante ver cómo meses de arduo trabajo cobraron vida en lo que fue un espectáculo muy bien organizado, dijo.
Diseño de iluminación de Aaron Russ
El diseñador de iluminación Aaron Russ ha trabajado en varias ceremonias de clausura de la Copa Mundial de Dubái anteriormente. Según él, la iluminación de este evento fue sobre elevar la experiencia visual a nuevos niveles, completar los vacíos y unir todos los elementos visuales diferentes. El diseñador mencionó que ya estaba familiarizado con los equipos Excalibur y Maximus gracias a la exposición de Dubái, donde fue uno de los programadores de WBD en la Plaza Al Wasl. "Utilicé el Maximus extensivamente y me enamoré de ellos allí. Los Excalibur se utilizaron para el final en la ceremonia de clausura de la exposición, y sabía que los necesitaba en uno de mis eventos y la Copa Mundial de Dubái fue el entorno perfecto".
![]() |
![]() |
Clasificación IP
Russ señala que se eligieron los Excalibur y Maximus por su potencia y clasificación IP. "A menudo llueve durante este evento y ya me he visto afectado por eso en el pasado, pero antes no había un accesorio con tanta potencia que pudiera resistir una tormenta de lluvia y seguir funcionando".
La mayor parte del espectáculo se programó en WYSIWYG y menciona que solo tuvo unas pocas noches para realizar ajustes en vivo. "Cubrir los accesorios para protegerlos no era una opción, ya que no hubiera tenido la oportunidad de verificar el enfoque y la alineación del haz antes del espectáculo final. Poder dejarlos al descubierto fue un salvavidas". Connolly de CTME agrega: "Desde nuestro punto de vista, la clasificación IP nos ayudó. El césped tenía que ser regado cada hora, lo que significaba que necesitábamos confiar en que el sistema pudiera resistir la presión del agua".
Excalibur
En el pasado, Russ menciona que el 90% del área detrás de las pantallas y el espacio de la pista entre las tribunas y las pantallas principales quedaban a oscuras.
Siempre pensé que esto se veía feo en tomas aéreas o de drones, esta vasta oscuridad alrededor de una pantalla super brillante. Quería llenar este espacio. Los Excalibur (40) se colocaron en grupos en el interior del área, desde la pantalla hasta la recta trasera de la pista. Su intensidad lumínica era necesaria para sobresalir entre la pirotecnia y los drones, que generaban mucha luz ambiental, comparte.
Maximus
Veinticuatro Proteus Maximus se colocaron en el techo del nivel 8 para iluminar la pista principal, a unos 100 metros de distancia. Russ afirma: "Incluso con colores y gobos en el encuadre, eran más que suficientes para llenar el espacio y dar vida a un área que normalmente estaría oscura. Las 24 unidades cubrían aproximadamente 200 m x 30 m. Incluso me sorprendió un poco lo bien que funcionaron".
![]() |
![]() |
Hablando de los accesorios Proteus, Russ declaró: "Pueden ser absolutamente contundentes cuando se necesitan, pero también muy precisos en el control más mínimo que se les solicite. Cada vez que el Excalibur se movía a una nueva posición o se abría paso entre el humo y el desorden, me daba escalofríos. Y ver efectos de agua y arena flotante perfectamente representados imitando el contenido de vídeo en la pista de carreras, me dejó impresionado". Agrega que se tuvieron que tener consideraciones especiales con respecto a la posición de los accesorios para no deslumbrar a los pilotos de los aviones y no iluminar los drones.
Russ informa que quedó muy satisfecho con el apoyo del departamento de iluminación de CTME. Andy Reardon, director general de CTME, concluye:
Nuestros equipos llevaron los límites al extremo y ofrecieron un espectáculo genial. Contamos con más de 40 ingenieros y 50 técnicos quetrabajaron en la entrega y ejecución utilizando la última tecnología y brindando un servicio de clase mundial. Un agradecimiento enorme a Artists in Motion por contar con nosotros en este evento innovador.
* Tu comentario en la Revista ISP Audio & Light * Comparte el articulo en las redes